
El presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro (RN), envió una carta formal al Presidente Gabriel Boric manifestando su molestia por el trato desigual recibido por parlamentarios de la Cámara durante la gira oficial a Japón, en el marco del Día Nacional de Chile en la Expo Osaka 2025.
En la misiva, publicada por La Tercera, Castro denuncia dos episodios que califica como “agravio institucional y desconocimiento del principio de igualdad y reciprocidad entre ambos poderes del Estado”.
El primer episodio descrito ocurrió durante un almuerzo protocolar organizado por Cancillería, posterior a la intervención del Mandatario en la ceremonia del Día Nacional. Según el documento, al evento fueron invitados los senadores de la delegación presidencial, junto a ministros y subsecretarios, pero no así los diputados Raúl Soto (PPD) y Christian Moreira (UDI), quienes también integraban oficialmente la comitiva. “Constituye una exclusión injustificada”, sostiene el presidente de la Cámara.
El segundo hecho tuvo lugar durante la inauguración del Pabellón de Chile en la Expo. Castro afirma que la totalidad de la delegación parlamentaria fue excluida del ingreso junto al Presidente, y que incluso se les instó a retirarse del perímetro reservado para autoridades, siendo ubicados fuera del área de seguridad, “en condiciones impropias para representantes de uno de los tres poderes del Estado”.
Carta llama a garantizar el trato republicano
En su carta, José Miguel Castro recalca que “no existe ni debe existir distinción jerárquica entre diputados y senadores, siendo ambos representantes legítimos del Congreso Nacional”. Además, solicita al Presidente que se instruyan medidas para garantizar un trato protocolar equitativo y respetuoso en futuras delegaciones oficiales.
“Como presidente de la Cámara, tengo el deber de alzar la voz cuando se vulnera el trato equitativo que debe existir entre los poderes del Estado. Lo ocurrido en Japón no es un detalle menor ni una descoordinación trivial: es un agravio institucional que no puede repetirse”, declaró Castro a propósito de la misiva.
AGRICULTURA.CL