
La reciente reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha reactivado la incertidumbre en torno al futuro del Visa Waiver Program (VWP) para Chile, un beneficio que desde 2013 permite a los ciudadanos chilenos ingresar a EE.UU. sin visa tradicional para viajes de corta duración.
En medio de un clima político marcado por medidas migratorias más estrictas y un enfoque más severo en temas de seguridad, diversas autoridades estadounidenses, entre ellas, el fiscal del Condado de Orange, Todd Spitzer, y el Secretario de Estado Marco Rubio, han vuelto a poner en duda la continuidad del programa para Chile. El principal cuestionamiento: la supuesta falta de cooperación chilena en el intercambio de información sobre antecedentes penales, lo que según críticos podría facilitar la entrada de personas vinculadas a redes delictuales.
Pese a estas declaraciones, el Gobierno chileno ha reiterado que no existe un riesgo inminente de salida del programa. Desde Cancillería aseguran que se mantiene una comunicación fluida con las autoridades estadounidenses y que cualquier cambio relevante será informado por los canales diplomáticos oficiales.
Desde AIM Global, consultora especializada en procesos migratorios y asesoría para inversionistas, hacen un llamado a la calma. “Hasta ahora, no hay ninguna notificación formal sobre la suspensión del Visa Waiver. Sin embargo, es fundamental que los interesados estén informados y conozcan sus opciones. Hoy existen alternativas como la visa EB-5, que permite obtener residencia a través de inversión, o la visa E-2, enfocada en emprendimientos”, explica Caterina Utili, Gerente General de AIM Global.
La ejecutiva enfatiza la importancia de anticiparse a posibles cambios: “En un escenario cambiante como el actual, lo mejor es estar preparado. Nuestra misión es acompañar a las personas en todo el proceso, brindando una asesoría integral y responsable”.
La permanencia de Chile en el VWP dependerá de los criterios técnicos y políticos que definan las autoridades estadounidenses, particularmente en áreas como seguridad, reciprocidad y cooperación judicial. Mientras tanto, los expertos aconsejan no esperar hasta el último minuto para evaluar otras vías legales de ingreso o residencia en EE.UU.
Para agendar una reunión con los especialistas de AIM Global y conocer alternativas personalizadas de migración a EE.UU., visita:
Pamela Troncoso Mujica
Directora de Cuentas – LRM Comunicaciones