
La región de Valparaíso concentra gran parte de estos campamentos.
Actualmente, en nuestro país existen casi 1.500 campamentos, de los cuales 447 están en una situación crítica, puesto que enfrentan amenazas de desalojo.
En específico, detrás de ello hay órdenes vigentes, juicios en curso o procesos administrativos que pueden derivar en la expulsión de 43.000 familias desde estos lugares.
Estas cifras fueron recogidas desde el Catastro 2024 – 2025, elaborado por Techo Chile, en donde se detalló que las regiones que cuentan con más campamentos en peligro de desalojo, se concentran en Valparaíso, Biobío y Antofagasta.
Desde Techo Chile se refirieron a esta situación particular, señalando que no solo se debe a la gran cantidad de campamentos que hay, sino que también a la alta demanda habitacional que hay en estas regiones y el déficit en esta misma área.
En concreto, las cifras entregadas por esta fundación dan cuenta de un total de 43.733 familias que peligran ser desalojadas, de las cuales hay 16.860 que son migrantes; además, en el total de potenciales afectados hay más de 8.115 adultos mayores y 30.627 niños, niñas y adolescentes.
Desde Radios Regionales intentamos contactarnos tanto con el Ministerio de Vivienda, como con Techo; sin embargo, no tuvimos respuestas para conocer más en profundidad sobre esta problemática, junto con conocer qué medidas han adoptado desde el Ejecutivo para contrarrestar los posibles desalojos.