
La Corte de Apelaciones de Antofagasta leyó la sentencia de desafuero de la diputada Catalina Pérez, quien es investigada en el marco del Caso Convenio.
Situación que enfrenta específicamente por su presunta vinculación con la Fundación Democracia Viva. La resolución, conocida el pasado 10 de febrero, fue formalmente leída durante esta mañana.
Defensa de Catalina Pérez presentará apelación
El abogado de la parlamentaria, Gonzalo Medina, adelantó que recurrirá a la Corte Suprema para revertir la decisión. “Compartimos la decisión, y obviamente, recurriremos de apelación a la Excelentísima Corte Suprema“.
En la misma línea, sostienen que “este desafuero no se sustenta y no cumple con estándares jurídicos. Esto no es una condena. Jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas”, declaró Medina.
El desafuero de Catalina Pérez abre la puerta para que el Ministerio Público pueda formalizarla e incluso solicitar medidas cautelares en su contra. Aquello hasta ahora no era posible debido a su fuero parlamentario.
La investigación y los implicados
Durante la lectura de la sentencia, el tribunal recordó que actualmente hay tres personas formalizadas en este caso:
- Carlos Contreras Gutiérrez, exseremi de Vivienda y Urbanismo en Antofagasta.
- Daniel Andrade Schwarze, expresidente de Democracia Viva.
- Paz Fuica Contreras, concejala de Antofagasta.
“La solicitud de desafuero se sustenta en los antecedentes reunidos durante la investigación en contra de la diputada Catalina Pérez (…) se basa en la vinculación de esta con los imputados, señores Andrade y Contreras”, se leyó en la resolución judicial.
¿Qué significa el desafuero?
El fuero parlamentario es un privilegio consagrado en el artículo 61 de la Constitución Política de la República, que impide que un diputado o senador sea acusado o privado de libertad sin una autorización previa del tribunal de alzada correspondiente.
En este caso, la Corte de Apelaciones determinó que existen antecedentes suficientes para proceder con la formación de causa contra Pérez, permitiendo que la justicia actúe sin restricciones.
Si la Corte Suprema confirma el desafuero, la diputada podrá ser formalizada y eventualmente enfrentar un proceso penal.
AGRICULTURA.CL
AGENCIA UNO