
El presidente electo Gabriel Boric asistió este jueves al encuentro empresarial Enade 2022, en que destacó que su “gradualidad y a la responsabilidad fiscal no eran un disfraz de campaña de segunda vuelta” y también llamó a que “ponderemos las expectativas”.
Uno de los asistentes a la cita fue el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Richard Von Appen, quien sostuvo en entrevista con “La Mañana Interactiva” de Agricultura que lo expresado por el mandatario electo “es algo, a mi manera de ver, positivo, en el sentido de que baja la incertidumbre, de que los cambios -que cambios hay que hacer y nosotros como sector empresarial vamos a ser parte de ellos- deben hacerse en forma gradual y responsable, cuidando la estabilidad fiscal”.
Agregó que “tenemos que avanzar en ciertos derechos sociales, en los cuales tenemos pendiente con varios actores en nuestra sociedad, especialmente los adultos mayores”. En ese sentido, en cuanto a las reformas, “hemos dicho que nosotros queremos ser parte y ayudar para que el gobierno del presidente electo Boric sea un gobierno exitoso, porque si le va bien a él, le va ir bien a Chile. Tenemos claro que aquí se van a necesitar mayores recursos para poder hacer frente a las demandas, que hay legítimas, en temas de pensiones, salud, educación”.
Como siempre esto es una combinación entre recursos, que pueden venir de reforma tributaria y también muy relevante que podamos reactivar la inversión y con eso el crecimiento y la creación de empleo”, señaló el empresario.
Además, añadió que “yo creo que es muy importante moderar las expectativas, y tal como dijo el presidente electo ayer, él cree en que la ciudadanía entiende que estos cambios no pueden ser, y no van a ser, de un día para otro en un año, sino que va a ser gradualmente que se vayan generando los recursos y las reformas necesarias. Todos tenemos que ir ayudar en ir avanzando, eso es muy relevante en los distintos planos. Pero va a ser en forma gradual y, muy importante, sin perder la meta del equilibrio fiscal, porque eso sí puede tener un efecto grande en el poder adquisitivo de las personas a través de la inflación”.