
Un total de 134 carabineros de la región de Los Lagos, que ejercen labores como jefes de patrulla y que realizan turnos a diario, fueron parte de una capacitación interna relacionada a los protocolos que se deben llevar a cabo en las primeras diligencias en un sitio del suceso, al momento de enfrentar un procedimiento policial.
La jornada de preparación y aprendizaje, contó con la participación de 64 carabineros de la Prefectura Llanquihue realizada en Puerto Montt; 46 pertenecientes a la Prefectura Osorno, realizada en dicha ciudad; y 24 uniformados en la Prefectura de Chiloé, la cual se realizó en la comuna de Castro.
Los temas tratados en las tres sesiones, fueron abordados por oficiales a cargo de los servicios especializados Labocar, OS-7, OS-9 y SEBV, entregando cada unidad lineamientos sobre la actuación que debe llevar a cabo personal de servicio, especialmente en que se desempeña en la población.
En específico, se trataron temas relacionados a los protocolos de actuación en las primeras diligencias que se realizan ante un escenario de la ocurrencia de delitos asociados a homicidios, incendios, órdenes de entrada y registro en casos de drogas, entre otros, lo que implica, preservar siempre todos los lugares donde existe un delito, con el fin de encontrar señales o evidencias de su comisión.
El jefe de la Xª Zona de Carabineros Los Lagos, General Patricio Yáñez, manifestó que: “Este tipo de capacitaciones donde nuestras unidades especializadas entregan importante información y conocimientos a nuestros jefes de patrulla, son fundamentales para llevar a cabo un buen manejo de la evidencia, con el fin de obtener una mejor persecución penal”.
Además, el alto oficial, agregó que esto “obedece a una actualización de las actuaciones, que se derivan de los análisis propios de la adopción de procedimientos, a raíz de las constantes reuniones con el ministerio público que tienden a perfeccionar el trabajo realizado”.