
Este 10 de mayo en el Centro Cultural Sofía Hott de Osorno estará dedicado a la dramaturga Isidora Aguirre con la exhibición de un documental EL TEATRO MUEVE FRONTERAS.
Será una celebración que se desplegará por todas las regiones del país y que pondrá al centro del escenario las obras de distintas mujeres creadoras de la escena chilena. El Día Nacional del Teatro estará dedicado a la figura de Isidora Aguirre en el centenario de su natalicio, escritora de “La Pérgola de Las Flores”; a la cabeza de otras dramaturgas chilenas como María Asunción Requena, Mónica Echeverría, Manuela Infante, Carla Zúñiga, Nona Fernández, entre otras. En la Región de Los Lagos, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio celebrará esta nueva versión este viernes 10 de mayo en el Centro Cultural Sofia Hott de Osorno, junto a establecimientos educacionales de la comuna y público general.
La Seremi Amanda Milosevich, dijo que “desde el Ministerio y como Seremi, hemos procurado encabezar una gran fiesta ciudadana a lo largo de todo el país, donde esperamos reflexión sobre la belleza desbordante del teatro y, por supuesto, reconocer a nuestras mujeres creadoras que serán el foco de la programación, donde invitamos a los artistas, gestores culturales y a la ciudadanía al micrófono abierto como un espacio para honrarlas a ellas, leyendo sus textos y de otras artistas, lo que será registrado, para luego realizar cápsulas audiovisuales realzando el trabajo nuestras creadoras y luego de esto disfrutaremos del documental de la gran Isidora Aguirre, en dos turnos a las 11 y 19 horas”.
El Día Nacional del Teatro se conmemora el 11 de mayo por instrucción de la Ley número 20.153, promulgada el año 2006, en conmemoración al natalicio de Andrés Pérez Araya, director teatral y creador del Gran Circo Teatro. En definitiva, “el teatro es una disciplina que es capaz de unir a distintas generaciones, de hacer relucir emociones y conectarnos con esas historias que muchas veces nos gustaría protagonizar y queremos que la gente también conozca quienes son las personas que están detrás de cada obra, por ello una película sobre una de las grandes escritoras teatrales, es un acercamiento a vivir la pasión del teatro desde que se origina un texto, hasta que termina transformando nuestras percepciones y realidades, cuando lo vemos sobre las tablas en una puesta en escena”